IVERBEST LA 1% (IVERMECTINA)
IVERBEST LA 1% (IVERMECTINA)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Iverbest®
es una solución estéril al 1% de Ivermectina lista para ser usada en bovinos y porcinos. La
Ivermectina corresponde a grupo de la Avermectinas, agentes antiparasitarios de amplio espectro,
de eficacia y un amplio márgen de seguridad.
INDICACIONES:
Iverbest®
está indicado en bovinos y porcinos para el tratamiento y control de las especies nocivas
de nemátodos gastrointestinales, parásitos pulmonares, nuche, piojos, garrapatas y ácaros de la
sarna:
BOVINOS:
Parásitos internos: Gastrointestinales (Formas adulta y larvaria en el cuarto estado): Ostertagia
sp., Haemonchus sp., Trichostrongylus sp., Oesophagostomum sp., Cooperia sp., Bunostomum
phlebotomum, Nematodirus sp. (Adultos), Strongyloides papillosus (Adultos), Toxocara vitulorum
(Adultos).
Parásito pulmonar: Formas adulta y larvaria en el cuarto estado: Dictyocaulus viviparus, (incluso la
s formas inhibidas).
Otros parásitos redondos: Parafilaria bovicola, Thelazia sp. (Adultos).
ECTOPARÁSITOS (Parásitos externos):
Nuche: Dermatobia hominis.
Piojos: Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, Solenoptes capillatus, Damalinia bovis.
Ácaros de la sarna: Psoroptes communis var. bovis, Sarcoptes scabiei var. bovis, Chorioptes bovis.
Garrapatas: Es efectiva en el control del género Boophilus microplus.
Parásito del riñón: Stephanurus dentatus (formas adulta y larvaria en el cuarto estado).
ECTOPARÁSITOS (Parásitos externos):
Piojos: Haematopinus suis.
Ácaros de la sarna: Sarcoptes scabiei var. suis.
DOSIFICACION Y ADMINISTRACION EN BOVINOS:
Iverbest®
se administra por Vía Subcutánea en la articulación escapulo-humeral (Paleta) (debajo de
la piel) a nivel posológico de 200µg/k.p.v. de Ivermectina, o sea, 1mL de Iverbest® por cada
50k.p.v. Cada mL de Iverbest®
contiene 10mg de Ivermectina.
Deben utilizarse agujas calibre 16 de 15 a 20 mm, utilice equipo estéril y procedimientos asépticos.
TABLA DE DOSIFICACION BOVINOS
Límites de peso
de los animales (kg)
Volumen de dosis
en c.c. ó mL
Total animales tratados
con envase de 500mL
Hasta 50
Animales con peso superior de 300kg administrar 1mL por cada 50k.p.v.
DOSIFICACION Y ADMINISTRACION EN PORCINOS:
Adminístrese únicamente por Vía Subcutánea en el cuello (debajo de la piel) a nivel posológico de
300/k.p.v. de Ivermectina, o sea, 1mL de Iverbest® por cada 33k.p.v. Cada ml
contiene 10mg de Ivermectina.
TABLA DE DOSIFICACION PORCINOS
Límites de peso
de los animales (kg)
Volumen de dosis
en c.c. ó mL
Total animales tratados
con envase de 500mL
Animales con peso superior de 200kg administrar 1mL por cada 33k.p.v.
Iverbest® debe ser administrado utilizando procedimientos asépticos. La aplicación debe hacerse
siempre por Vía Subcutánea en el cuello del cerdo. No es recomendable tratar animales recién
bañados, con pieles mojadas o sucias.
Los porcinos jóvenes menores de 10 k.p.v. en dende las dosis son inferiores a 0,5mL; deben ser
PORCINOS:
ENDOPARÁSITOS (Parásitos internos) Parásitos gastrointestinales: Ascaris suum (formas adulta y
larvaria en el cuarto estado), Hyostrongylus rubidus (formas adulta y larvaria en el cuarto estado),
Oesophagostomum sp., Strongyloides ransomi (Adultos), Trichuris suis (Adultos).
Parásito pulmonar: Metastrongylus sp. (Adultos).
tratados con dosis exactas. Utilizar jeringas que dosifiquen bien desde 0,1mL en adelante.
Un programa de control antiparasitario para porcinos con Iverbest® podrá instituirse tratando todos
los animales de la piara y después hacerlo con regularidad así:
Cerdas adultas: Tratarlas de 7 a 14 días antes del parto para disminuir la infestación de las crías.
Cerdas jóvenes: Tratarlas de 7 a 14 días antes del parto y 7 a 14 días antes de la monta.
Cerdos machos: Deben tratarse dos (2) veces por año. La frecuencia del tratamiento depende del
criterio del Médico Veterinario, según las necesidades y de la exposición de los animales.
Engorde: Todos los porcinos deben tratarse el mismo día que entren a la cochera; los porcinos
expuestos en piso de tierra requieren tratamientos más frecuentes.
Iverbest®
es persistente en el control de infestaciones de ácaros de la sarna, desde el huevo hasta
completar su ciclo adulto; sin embargo, como el efecto del Iverbest®
no es inmediato, se debe
tener cuidado de prevenir las reinfestaciones por exposición con animales no tratados o por utilizar
instalaciones contaminadas.
Los porcinos deben pasarse a instalaciones limpias no infestadas; tampoco deben exponerse con
otros porcinos no contaminados antes de una semana después de tratados.
PRECAUCIONES:
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Manténgase el producto en empaque de cartón, protegido de la luz.
Venta bajo fórmula del Médico Veterinario.
Por seguridad ambiental se recomienda cuidado en el manejo de los envases o residuos del
producto. Los envases o cualquier contenido residual del producto deben ser eliminados en forma
segura ya que en forma libre puede afectar adversamente a los peces y algunos otros organismos
acuáticos; pues se ha comprobado que la ivermectina al entrar en contacto con el suelo se fija en
éste rápida y fuertemente y sólo se inactiva con el tiempo.
TIEMPO DE RETIRO: los bovinos tratados no deben sacrificarse para el consumo humano dentro
de los 21 días siguientes al tratamiento y los porcinos dentro de los 28 días siguientes.
No se emplee en vacas en periodo de producción de leche con destino al consumo humano ni 28
días antes del parto.
Share

